Diseño en circuito impreso
Para diseñar nuestro circuito fue necesario utilizar un programa
que simula circuitoselectrónicos llamado Proteus (ISIS & ARES).
que simula circuitoselectrónicos llamado Proteus (ISIS & ARES).
Es un programa que permite crear esquemas de circuitos electrónicos
y a partir de estos, obtener de una manera sencilla el diseño del
y a partir de estos, obtener de una manera sencilla el diseño del
circuito impreso.Luego de tener claramente el diseño que se quiere
imprimir observando cuidadosamente que no haya errores se procede
a aplicar imprimir el diseño para utilizar algún método en el circuito
impreso. Se sugiere imprimir en papel cuche o papel acetato
con una impresora láser.
a aplicar imprimir el diseño para utilizar algún método en el circuito
impreso. Se sugiere imprimir en papel cuche o papel acetato
con una impresora láser.
Preparación de la placa
Recortar el circuito que se imprimió Pulir ligeramente
la parte superior de la placa hasta que quede el cobre brillante.
la parte superior de la placa hasta que quede el cobre brillante.
Limpiar con alcohol la placa con un paño limpio par a eliminar las impurezas.
•Planchado de la placa
Cuando ya tengamos el diseño a realizar recortado al tamañode la placa, se procede a ponerlo encima de la placa de cobre,
y con una plancha sin vapor (que no contenga agua) colocar el máximo
de temperatura que esta pueda ofrecer y proceder a planchar el diseño.
Pasar la plancha encima del papel cuidando que no se mueva. Te darás cuenta
que en un par de minutos el papel se pegara, solo procede a planchar presionando un poco
para que la tinta quede adherida al papel.
Ya una vez que el papel este totalmente pegado y se alcanzen a ver unas
marcas encima procederemos a sumergirlo en agua para quitar el papel.
Después que el papel se remojo se procede a quitarlo y debe quedar sin ningún
rastro de este.
Se recomienda dejarlo aproximadamende de 3 a 5 minutos en el agua para poder
quitar lo sin problemas, de lo contrario se corre el riesgo de remover las pistas.
•Corrocion De Cobre no utilizado.
Después de quitar perfectamente el papel, se procede a corroer la placa poniéndolaen una mezcla de cloruro férrico y agua.La cantidad depende de cada
fabricante pero por lo regular es 1 parte de agua por 2 de cloruro férrico.
Esto se realiza en un recipiente de plastico forzosamente ya que el cloruro férrico
corroe el metal y si lo realizamos en un recipiente metalico lo empezaría a corroer.
Procura realizar movimientos suaves provocando vibraciones en el cloruro férrico, por
que esto te ayudara a que el proceso sea mas rápido y efectivo
que esto te ayudara a que el proceso sea mas rápido y efectivo
Esto puede durar entre 10 y 15 minutos dependiendo del uso que le estes dando
al cloruro.
Al acabar este proceso, Se procederá a limpiar la placa sacándola del cloruro
y enjuagándola con agua.
Cuidado: El cloruro Férrico es un ácido que puede manchar tu ropa o lugar donde este sea
expuesto.
Una vez que la placa esta corroída debe quedar como en las imagenes siguientesal cloruro.
Al acabar este proceso, Se procederá a limpiar la placa sacándola del cloruro
y enjuagándola con agua.
Cuidado: El cloruro Férrico es un ácido que puede manchar tu ropa o lugar donde este sea
expuesto.
Perforacion de placa
Procederemos a realizar las perforaciones con el taladro o mototool y la broca de 1/32.
Se recomienda marcar el punto de perforacion con un clavo antes de realizar las perforacionescon el taladro para no tener problemas con la broca.
Etapa de Soldado.(Etapa final)
Primeramente, se identifica la ubicacion de cada uno de los componentes, y se
procede a usar la soldadura de estaño y un buen cautin. Se colocan los componentes
y se van soldando con cuidado
Desbes tener precuacion en que la textura y tamaño de tu soldadura y tus
componentes soldados sean correctos y no halla ningun error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario